viernes, 13 de marzo de 2015

13ª Entrada: CONOCE EL DEPORTE EN TU CIUDAD

 1. IDENTIFICAR LOS ITINERARIOS DEPORTIVOS DE TU ENTORNO A PARTIR DE LA PRÁCTICA QUE REALIZAN LAS PERSONAS QUE TIENES MAS PRÓXIMAS
Pregunta a las personas más próximas que realicen alguna actividad física o deporte las cuestiones que aparecen en el siguiente esquema y complétalo:








2. COMPLETAR UNA FICHA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DEPORTIVA DE TU MUNICIPIO O DISTRITO.



 

Población: Almendralejo
Provincia: Badajoz

Institución / Organismo

Ofertas de actividades deportivas

A quien van dirigidas


Escuela de Salvamento y socorrismo
Cursos de preparación en el salvamento y el socorrismo, y competición.

Desde iniciación hasta junior

Club de Tenis
 Almendralejo
Clases de tenis de mini-tenis, iniciación, perfeccionamiento y competición
       
    Todas las categorías (desde 
         benjamín hasta senior) 

Sport vóley
Almendralejo
Clases de vóley de todos los niveles (desde iniciación hasta competición)

Desde benjamín a juvenil

Club pádel Almedralejo
Clases de pádel de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde benjamín hasta senior
 y veteranos)

Club Triátlon
Almendralejo
Ciclismo, carrera y natación en todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías
(desde prebenjamín hasta senior y veteranos)

Club Atletismo Almendralejo
Clases de atletismo de todos los niveles(incluido competición)  
Todas las categorías(incluye veteranos, promesa y senior)

  Escuela de fútbol CP Almendralejo
Clases de fútbol de todos los niveles(incluido competición)
Desde prebenjamín
hasta juvenil

Club Gimnasia Rítmica
Clases de gimnasia rítmica de todos los niveles(incluido competición)

Desde prebenjamín a junior
        Club natación
       Almendralejo        
Clases de natación de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde prebenjamín hasta senior)
 Club balonmano
Tierrra de Barros
Clases de balonmano(incluido competición)

Junior, juvenil y senior
      AD Voleibol
Almendralejo
Clases de vóley de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde benjamín hasta senior)



    Gimnasio Indalo
     Mantenimiento con aparatos sala de cardio.
Sala de ciclo indoor (spinning).
Sala de plataformas vibratorias.
Musculación y fitness.
      Preparaciones de           
competición




Público libre




     Gimnasio Athos
Step, aerobic, gimnasia de mantenimiento y musculación, fitness, ciclo Indoor, Pilates, defensa Personal, wing revolution, free Style, Crunching y Global Training. Incluye servicio de guardería, ludoteca, masaje, rehabilitación…



Público libre
    
    Gym Fitness Elite
Musculación, fitness, culturismo, aerobic, step, spinning, ritmos latinos, cardiobox, mantenimiento, suplementación deportiva y yoga. Incluye servicio de guardería


 Público libre





 3.REDACTAR UN DECÁLOGO SOBRE TUS COMPROMISOS CON EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD
FÍSICA PARA TU FUTURO

Mis compromisos con la actividad física...

1.Realizar algún tipo de actividad física mínimo una vez a la semana

2.Esforzarme al máximo por mejorar en la actividad física a realizar

3.Mostrar interés por hacer deporte, apuntándome a todas las competiciones en las que puedas asistir 

4.Animar a mis amigos y amigas a hacer actividad física

5.Seguir siempre las reglas del juego, es decir, jugar limpio.

6.Hacer un buen uso del material deportivo y las instalaciones que me ofrecen

7.Abandonar malos hábitos e intentar cambiarlos. Por ejemplo: en movernos mas andando o en bici.

8.Respetar a mis compañeros y contrincantes.

9. Aceptar las derrotas con deportividad. Como decía Michael Jordan:”He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”

10. Llevar una dieta equilibrada.

11ª entrada: EXPRÉSATE MEDIANTE UN SKETCH.

“POR MUY LARGA QUE SEA LA TORMENTA, EL SOL SIEMPRE VUELVE A BRILLAR ENTRE LAS NUBES”




http://youtu.be/9l-aF9IJHJY 
Por si no se viera, aquí te dejo el enlace Jesús.





15ª entrada: APRENDE SOBRE EL FÚTBOL SALA.



  


                         








 


























14ª entrada: SPORT NEWS DE FÚTBOL





Iniciativa para dejar de fumar
Los interesados deberán pasarse por la sede del club madrileño y podrán asistir de manera gratuita al partido contra Las Palmas este sábado ·

Curiosa la iniciativa llevada a cabo por el Alcorcón. La entidad madrileña hace un llamamiento a todos los aficionados para que cambien su último paquete de tabaco por una entrada para el próximo partido del sábado 12 frente a Las Palmas.
En el partido del próximo día 12 entre Alcorcón y Las Palmas habrá algo más que tres puntos en juego. El equipo del sur de la Comunidad de Madrid quiere ganar también la batalla contra el tabaco entre sus aficionados por medio de una curiosa iniciativa que puede garantizar una gran entrada.

Para ello, y en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha puesto en marcha una campaña en la que se invita a los aficionados a cambiar su última cajetilla de tabaco por una entrada para el encuentro contra el equipo insular.



Los interesados deberán canjear su último paquete de tabaco en la Sede Social del Club (Calle Las Vegas, número 3) hasta el sábado a las 13:00 horas. Esta campaña se realiza en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que se llevará toda la taquilla recaudada en ese partido entre madrileños y canarios.


COMENTARIO DE TEXTO:
En este texto, nos explica cómo el equipo madrileño del Alcorcón ha puesto en marcha una campaña muy innovadora contra el tabaco. Consiste en cambiar un paquete de tabaco por una entrada gratuita al partido del próximo día 12 contra Las Palmas.
Los interesados podrán cambiar su cajetilla de tabaco hasta ese mismo sábado a las 13:00 horas en la Sede Social del Club. Además, todo el dinero que se recaude en el partido entre el Alcorcón y Las Palmas será donado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

En mi opinión, esta campaña llevada a cabo por el equipo madrileño me parece una estupenda idea para animar a la gente a dejar de fumar. Actualmente, el tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año. Más de 5 millones son o han sido consumidores del producto, y más de 600 000 son no fumadores expuestos a humo de tabaco ajeno.
Simplemente, este pequeño hecho de cambiar un paquete de tabaco por una entrada gratis puede ser una buena iniciativa para ganar la lucha contra el tabaco. Si todas las personas llevásemos a cabo ideas como esta, podremos entre todos ayudar a miles de fumadores a llevar una vida mucho más sana sin exponerse al humo y al daño que éste conlleva. Y es que el tabaco, además de la muerte, causa enfermedades como el cáncer, que no solo afectan a la persona fumadora, si no desgraciadamente también a aquellos que estén a su alrededor.

Por ello, a mi me ha parecido un gesto muy generoso por parte del Alcorcón que se ha preocupado por hacer esta campaña tan innovadora y digna de valorar, que puede servir de ejemplo para que mas equipos o asociaciones de cualquier tipo, se unan a esta batalla contra el tabaco. Entre todos podremos conseguir que poco a poco el número de fumadores se vaya reduciendo.

10- BAJO O ALTO IMPACTO

Bajo impacto:
Se trata de movimientos en los que siempre tiene que haber un pie en contacto con el suelo, por lo que no existe fase aérea.

Para este tipo de ejercicios no necesitamos una gran fuerza. Por ello, se recomienda sobre todo a personas que comienzan a hacer ejercicio físico o para personas que se están recuperándose de una lesión.
El exceso de peso, las lesiones y las enfermedades crónicas tienden a convertirse en problemas mayores con la edad.Las actividades de bajo impacto ejercitarán los músculos y el corazón.
Algunos ejemplos de ejercicios de bajo impacto son caminar, el senderismo, el ciclismo, la natación y los ejercicios aeróbicos de bajo impacto. El objetivo de cada una de estas actividades es aumentar la frecuencia cardíaca (se puede incrementar hasta un 55-60 % de nuestra capacidad máxima) y entrenar los músculos sin someter el cuerpo a tensión.
Los movimientos en el bajo impacto no deben ser amplios, si no lentos y cortos, y la música utilizada tiene que ser lenta y moderada. Para una clase de bajo impacto el número de beats por minuto puede oscilar entre 135 y 148.

PASOS BÁSICOS:
-Marcha: consiste en andar sobre el sitio, ejercitando los siguientes músculos: psoas, glúteos, cuádriceps, gemelos, isquiotibiales, y sóleo.
-Hop (elevación de talones): flexión y extensión de los talones
-Step Touch o paso toca: Consiste en separar una pierna hacia un lado y luego la otra se junta con la primera (paso lateral) Es un paso muy utilizado para intercalarlo con otros. Se deben mantener ligeramente flexionadas las rodillas para amortiguar el movimiento. Se ejercitan estos músculos: glúteos medio, aductores y cuádriceps.
-Lunge: consiste en separar las piernas llevando el peso del cuerpo sobre la pierna que se abre el gesto. La rodilla de la pierna que apenas se mueve se flexiona más que la de la que se abre.
-Paso cruzado: primero, se abre una pierna a un lado, después se cruza la otra por detrás o por delante, seguidamente se vuelve a separar la pierna y repetimos de nuevo todo.
-Nick up(rodilla arriba): como su nombre indica, subimos una rodilla y la llevamos hacia el codo opuesto a esta.
-Cambio de peso: teniendo las piernas separadas a la altura de los hombros, cambiamos el peso del cuerpo de una pierna a otra siguiendo la música.


Alto impacto:
Es cuando en algún momento del movimiento nuestro cuerpo deja de contactar con el suelo, es decir, los dos pies están en el aire.

En los ejercicios aeróbicos de alto impacto los músculos necesitan usar energía en un periodo de tiempo corto.
Eleva la frecuencia cardiaca y puede quemar cientos de calorías en una hora. Por lo tanto, se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la aptitud cardiovascular y controlar el peso del cuerpo, normalmente con el propósito de adelgazar.
Algunos ejemplos de ejercicios de alto impacto pueden ser una caminata rápida, correr y trotar, saltar y estirarse, baile aeróbico, kick boxing, etc
En un clase de alto impacto nos moveremos entre 148 y 160 beats por minuto

PASOS BÁSICOS:

-Jumping jack : consiste en saltar abriendo y cerrando las piernas, y a la vez, dar palmadas sobre la cabeza. Los músculos implicados en este paso son: tríceps sural, abductores, y glúteo mayor.
-Nick up saltando: igual que el Nick up (rodilla arriba) de bajo impacto, solo que en este lo acompañamos con pequeños saltos.
-Kick:.  Se basa en dar una pequeña patada al aire y a la vez dar un pequeño salto. Las patadas pueden ser hacia delante, hacia los lados, y hacia atrás. Con este paso ejercitamos: psoasilíaco, cuádriceps y tríceps sural.
-Hops: se tiene que dar pequeños saltos sobre el sitio con los dos pies juntos

-Twist: en este paso se realizan pequeños giros, que dependiendo de si van acompañados de un salto o no, son de alto o de bajo impacto. 

VÍDEO DE BAJO IMPACTO 

VÍDEO DE ALTO IMPACTO







9ª entrada: VIDEOS SOBRE TIPOS DE GOLPEOS EN BÁDMINTON.


A continuación os dejo un vídeo,en el que se exlican cada uno de los diferentes tiPos de Golpeos en bádminton: saque largo, saque corto, clear, drop, drop-net, lob, remate y drive.

 Este primer vídeo nos muestra tres tipos de golpeo: clear, drop y smash.  


En el siguiente vídeo, vamos a ver el golpeo de drive, y de nuevo el smash.
Y para finalizar os dejo un último vídeo en que aparecen todos los tipos de golpeo en bádminton: saque largo y corto, clear, drop, drop-net, lob, remate y drive:



8ª entrada: GOLPEOS EN BÁDMINTON. MAPA CONCEPTUAL CON CMAPTOOLS